¿Cuantos temas has compuesto?
No se, son muchos temas entre los grabados y los que no están grabados son una gran cantidad.
¿Que conjuntos te han grabado?
Bueno de caracas hay tres grupos que me han grabado, otro de Barquisimeto, de los conocidos Birimbao, Montuno, La gran Maquinaria, Los Empedraeros con un tema muy de mi barriada llamado “Desde el corazón”, un tema que nació una vez que venia con mi mama de los lados del centro por la venida el milagro y en algún patio de alguna casa del barrio, se escuchaba sonar una gaita a lo lejos, fue un tema muy bonito que interpreto Eroy Chacin jr. y que medio muchas satisfacciones y que lo tengo guardado porque es unos de mi temas emblemáticos.
¿Con que conjunto te encuentras gaitendo actualmente?
Actualmente tengo 3 años y medio siendo director del conjunto Gaita y Lago, este un grupo que ya tiene cinco años y ha pegado temas como Las Charadas del “Pollo” Brito, Yo soy la gaita de Chalo García, hemos sonado temas como Maracaibo exquisito, quince años, Viva el empedrao que fue el promocionar del año pasado, lamentablemente es un conjunto que por estar tan escasa las plazas para tocar aquí en el Zulia, funciona un noventa por ciento en Caracas, el conjunto totalmente es de aquí de Maracaibo o sus integrantes pero el dueño vive en La guaira es un capitán de la armada, y tocamos en la armada , Pdvsa, La estancia y otros establecimientos comerciales.
¿Has hecho gaitas comerciales para empresas?
Bueno a las panaderías de por aquí a todas, también a la Súper Big Ban de las siete puertas y otras.
¿Desde cuando estas en el ritmo de gaita?
Desde el 1979, pues empecé desde el 1977 con el rock y la música Pop con temas de los tres tristes tigres, azúcar cacao y leche y canciones de ese corte.
¿Que satisfacciones y recuerdos gratos te ha dejado este medio?
Una vez hice una gaita para un señor portugués de una panadería y también por allá en Portugal hay un bar restaurante que esta a orillas del atlántico que se llama “Barrabar” y ellos le ponen a los turistas gaitas que han llevado de aquí pero el tema alusivo al negocio se los hice yo, y tienen la letra enmarcada y puesta en la pared del establecimiento, donde dice Maracaibo estado Zulia - Carlos Christen y demás, eso me llena de satisfacción y guardo gratos recuerdos de esos hermanos portugueses, pues también hice un tema para los antiguos dueños de la panadería La flor de valle frío, que refería a los cincuenta aniversario de unión de los padres y entonces como existían ciertos pequeños problemas familiares, me propuse e hice un tema reconciliatorio. Luego ellos se marcharon para su país Portugal y como a los dos meses me llamaron pidiéndome que estuviera en el teléfono a las 2pm y mi mayor sorpresa fue que me llamaron y me dijeron que escuchara y en una fiesta en la que se encontraban, estaban cantando mi tema en portugués y cuando terminaron de entonarlo pidieron un aplauso para el compositor que se encontraba en la línea telefónica.
¿Que quieres para nuestro ritmo tradicional como lo es la gaita?
Bueno como decía Don Pedro Colina, no ha muerto ni morirá y que no muera nunca, agradezco al trabajo que ha hecho el instituto nacional de la gaita y Fundagraez de rescatar esos valores, de rescatar la zulianidad, de llevar la gaita a cada escuela, a cada rinconcito, para que los niños aprendan lo nuestro. No es que estemos en contra del vallenato ni del reguetón, pero primero es lo nuestro, nuestras raíces, que conozcan quienes fueron los propulsores de este ritmo, nuestra idiosincrasia etc. Ya ahí frutos que se están viendo como Estrellas Nacientes como Los Chiquitos de la Gaita, los Parranderitos, y un sin fin de grupos que están adscritos a esta instituciones, como ejemplo tenemos a Danielita Palma que salio de unos de estos grupos y que el año antepasado perteneció a Gaita y lago y pego el tema yo soy la gaita, ella es excelente amiga y mejor interprete.
Para cerrar recordamos al publico Que Danielita Palma gano el Premio “El Empedraero 2008” como mejor solista del año, pasando por encima del premio revelación.